Linux Server
Realizaremos los primeros pasos para crear un servidor con Debian, pero ¿Qué es un servidor? Bueno un servidor es conocido como un elemento de comunicación que responde las peticiones de un cliente, y esas respuestas pueden ser servicios, aplicaciones que el cliente puede utilizar o manipular utilizando los recursos del servidor y no de su máquina.
Ese modelo se le conoce como “cliente servidor”, hay una gran variedad de tipos de servidores que son configurados con protocolos y mantenidos por un hardware de gran capacidad para ser utilizado por varios clientes de forma simultánea.
Tenemos servidores de archivos (FTP), de correo (SMTP), de impresión, de base de datos, web, telnet, DNS y muchos más.
Elegimos la opción Graphical install y presionamos Enter.

Buscamos nuestro idioma en mi caso es “Spanish – Español”, lo seleccionamos y damos clic en continuar o Enter.

Elegimos nuestro país en mi caso es “México”: lo seleccionamos y damos clic en continuar o Enter.

Configuramos nuestro teclado, tener en cuenta que la configuración debe ir acorde al tipo de teclado que tiene la computadora. En mi caso es “Latinoamérica”, lo seleccionamos y damos clic en continuar o Enter.

Esperamos un momento

Elegimos el nombre de nuestro servidor en mi caso es “alfredo”, damos clic en continuar o Enter.

Elegimos el nombre de nuestro dominio en mi caso es “carreonurbano.com”, damos clic en continuar o Enter

Creamos la contraseña para nuestro usuario root (super usuario), en mi caso es “servidores”, damos clic en continuar o Enter.

Nombre completo para la creación de un usuario en mi caso “Alfredo Carreón Urbano”, damos clic en continuar o Enter.

Nombre del usuario esto es para la cuenta en mi caso es “alfredo”, damos clic en continuar o Enter.

Creamos la contraseña de nuestro usuario del sistema en mi caso es “kali7”, damos clic en continuar o Enter.

Configuramos la zona horaria, en mi caso es “central”, lo seleccionamos y damos clic en continuar o Enter.

Seleccionamos la opción de partición “Guiado - utiliza todo el disco”, y damos clic en continuar o Enter.

Seleccionamos el disco que vamos a particionar, y damos clic en continuar o Enter.

Seleccionamos la primera opción para realizar la partición del disco, y damos clic en continuar o Enter.

Sí todo va bien hasta este punto, los parámetros son correctos y procedemos con la partición, Seleccionamos “Finalizar el particionado y escribir los cambios en el disto”, y damos clic en continuar o Enter.

Aceptamos todos los cambios realizados al disco, y damos clic en continuar o Enter.

Comenzará la instalación, esperamos unos minutos.

Cuando termine, elegimos que NO analice más discos de gestión de paquetes. y damos clic en continuar o Enter.

Elegimos que por el momento NO se utilice ninguna replica de red, y damos clic en continuar o Enter.

Comenzará la instalación, esperamos unos minutos.

Elegimos NO mandar estadísticas a los desarrolladores, y damos clic en continuar o Enter.

Habilitamos solamente las opciones de “Entorno de escritorio Debian” y “Utilidades estándar del sistema”, y damos clic en continuar o Enter.

Comenzará la instalación de los programas, esperamos unos minutos.

Aceptamos la opción del arrancador GRUB, y damos clic en continuar o Enter.

Seleccionamos el disco duro “/dev/sda” que se habilitara como disco de arranque, y damos clic en continuar o Enter.

Terminada la instalación damos clic en continuar para que el sistema se inicie por primera vez.

Al arrancar el sistema nos sale una pantalla del GRUB, elegimos la opción Debian GNU/Linux, damos Enter.

Damos clic en nuestro usuario.

Iniciamos sesión con nuestro usuario y contraseña, damos Enter.

¡Listo! Estamos dentro del sistema y podrá ver el escritorio de Debian.

Desde la terminal: Creación de un nuevo usuario.

Los 4 grupos.

Listando todos los usuarios creados.

Agregando un usuario al grupo ABC.

Mostrando todos los grupos y los usuarios asociados a estos.
